8 Razones para hacerte un Chequeo Ginecológico

INDICE

Se recomienda que las mujeres se sometan a exámenes ginecológicos anuales con exámenes mamarios y pélvicos a partir de los 19 años. Las chicas deberían tener su primera visita entre los 13 y 15 años para hablar de la salud reproductiva. Sigue leyendo para saber por qué debes acudir al ginecólogo cada año. ¡Conoce más consejos útiles para tu salud, no te pierdas mifertilidad.es!

Detectar el cáncer de mama

Uno de los componentes de la visita al ginecólogo es un examen completo de las mamas. Su médico le palpará (examinará al tacto) el tejido mamario para detectar bultos o puntos duros. Si encuentra alguno, puede remitirla a otras pruebas diagnósticas, como una mamografía o una ecografía. Cuando el cáncer de mama se diagnostica a tiempo, hay más posibilidades de éxito en el tratamiento.

Detectar el cáncer de cuello de útero

Una parte de su examen ginecológico anual es una prueba para detectar el cáncer de cuello uterino, llamada prueba de Papanicolaou. Se utiliza un hisopo para tomar células del cuello uterino y evaluarlas bajo el microscopio. Esta prueba es importante para vigilar los cambios que podrían conducir al cáncer de cuello uterino y para identificar el cáncer de forma temprana. La detección temprana mejora el éxito del tratamiento. Las pruebas de Papanicolaou suelen realizarse cada 3 años, pero pueden ser más frecuentes si se tienen ciertos factores de riesgo.

Comprobar si hay problemas en el útero y los ovarios

Durante su examen físico anual, su médico le hará un examen pélvico. Comprobará si hay bultos e irregularidades en el útero y los ovarios. También realizarán una inspección visual externa para buscar enrojecimiento, irritación y bultos o quistes.

Discutir las opciones de control de la natalidad

Hay muchas opciones de control de la natalidad y puede resultar abrumador elegir cuál es la mejor para ti. Tu médico puede ayudarte a elegir el método anticonceptivo adecuado en función de tus preferencias y objetivos. Algunas mujeres pueden preferir una inyección si se olvidan de tomar las píldoras diarias. Otras mujeres pueden preferir la protección a largo plazo de un dispositivo intrauterino (DIU). Con una lista tan grande de opciones, es útil una discusión con un profesional.

Planificar el embarazo

Quizá hayas decidido que te gustaría tener hijos. En su examen anual, su ginecólogo revisará su historial de fertilidad y salud. También puede realizar una breve evaluación de la fertilidad. Su médico puede sugerirle que programe una consulta de preconcepción. Esta cita le dará más tiempo para discutir sus planes de embarazo en detalle.

Controlar las enfermedades de transmisión sexual

Si tiene riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual, las pruebas periódicas son un componente importante de su examen. Los factores de riesgo son tener contacto sexual con más de una pareja y mantener relaciones sexuales sin preservativo. Su ginecólogo estará encantado de hablar de sus riesgos y proporcionarle pruebas sin juzgarla.

Discutir los problemas con el sexo

Los problemas en las relaciones sexuales pueden incluir dolor, sequedad vaginal o baja libido. Todos estos síntomas pueden provocar malestar emocional e insatisfacción con la vida sexual. Hablar abiertamente de sus síntomas y preocupaciones es un paso importante para obtener un diagnóstico y un tratamiento.

Hable de los problemas de violencia doméstica

Lamentablemente, la violencia doméstica y de pareja es bastante común. Se calcula que casi una de cada cuatro mujeres sufre algún tipo de violencia, ya sea física, emocional, sexual, económica o psicológica. La mayoría de los ginecólogos te harán preguntas sobre tu relación y tu sinceridad es vital. Mantendrán tu confianza y te pondrán en contacto con recursos útiles.

Las mujeres que sufren violencia doméstica pueden tener miedo de hablar, pero hacerlo podría cambiar su vida para mejor.

?>