INDICE
Cuando tenemos una mascota siempre procuramos su bienestar, es por esa razón que en muchas ocasiones nos preguntamos si ¿Los gatos pueden comer queso?, o ¿Qué alimentos son beneficiosos o perjudiciales para ellos?, y es aquí donde comienza el gran debate de si hay lácteos para los gatos.
Por lo general, los gatos son conocidos por ser una especie carnívora, pues ellos cazan otros animales por instinto para comer. Pero en algunos casos muchas personas han notado que a sus felinos les encanta tomar leche o consumir algunos productos lácteos, como queso, suero, yogur, entre otros.
Lácteos para los gatos y la salud felina: ¿Beneficioso o perjudicial?
Lo primero que debes saber es que los gatos o cualquier raza de felinos, incluso un cachorro de perro, tienen una enzima llamada lactasa que es algo normal en todo mamífero. Entonces, la función de esta enzima es permitir la digestión de la lactosa. Es decir, lácteos para los gatos, recuerda que la primera alimentación de estos es la leche de sus madres.
Sin embargo, en muchos casos la producción de lactasa disminuye ya en su edad adulta, causando en algunos gatos intolerancia a la lactosa, si este problema se presenta en tu mascota debes tener presente que la intolerancia a la lactosa por lo general suele causar problemas digestivos como diarrea, vómitos y malestar abdominal.
¿Está bien darle de comer queso a un gato?
Esto dependerá de si tu gato puede digerir correctamente la lactosa y no hay evidencias de intolerancia o alergia a los lácteos para los gatos. Pues de ser así, por supuesto, puedes darles pequeñas cantidades de queso, leche u otros derivados de los productos lácteos.
Un dato que debes tener presente es que por lo general a los felinos les encanta disfrutar del sabor de la leche. Incluso se puede decir que es una de sus bebidas favoritas, así que si tu tierno felino es un animal completamente saludable. Por supuesto que puedes premiarlo de vez en cuando con un trozo de queso o un poco de leche.
La Leche le aporta a mi gato los nutrientes que necesita
La leche por sí sola solo le aportará los nutrientes necesarios mientras sea un bebe, ahora bien, si se trata de un gato adulto. Pues debes tener presente que una alimentación solo a base de lácteos para los gatos no es suficiente. Por el hecho de que los gatos y la gran mayoría de felinos son carnívoros y es allí donde encontrarán los nutrientes y proteínas que más necesitan.
Asimismo, es muy importante que tu gato lleve una alimentación balanceada, de esta forma podrás estar seguro de que tu pequeño amigo tendrá energía que gastar en el transcurso del día. Puesto que con una buena alimentación y bebiendo agua, tu gato no necesitará de ningún otro alimento ni suplemento extra, y de vez en cuando no está mal otorgarle ricos premios como puede ser leche, yogur o queso, entre otras golosinas diseñadas especialmente para ellos.