INDICE
Comprar un coche de segunda mano siempre presenta ciertas dificultades que deben tomarse en cuenta antes de la compra, pero si el coche usa diesel, se deben tomar en cuenta más factores. Así que para ayudar, a continuación indicamos qué debes tener muy presente al comprar un coche diésel de segunda mano. Todo lo que debes saber en https://www.motoresdyg.com
Sistemas anticontaminación
Lo primero y más importante es conocer cuáles son los sistemas de anticontaminación que tiene el vehículo. Esto puede ayudarle a determinar la etiquetación y las posibles necesidades y costos de mantenimiento.
Dentro de los principales sistemas se cuentan:
- FAP, o filtros antipartículas.
- EGR, o válvulas de recirculación de gases de escape.
- Sistemas de tratamientos de gases AdBlue en coches Ero 5 o Euro
La presencia de problemas o averías con estos sistemas pueden generar problemas como pérdida del rendimiento y fallar las pruebas en la ITV. Además, suelen tener un alto costo de reparación o reemplazo.
¿Cuál es la etiqueta de la DGT?
La etiqueta ambiental de la DGT es una forma de comprobar el nivel de emisiones del coche y determina si cumple con las regulaciones para el tipo de sistemas anticontaminación que incluye. Estas cambian según el tipo de coche que se tenga:
- Etiqueta B – Para los coches de diesel Euro 4 o 5, los matriculados a partir de 2006.
- Etiqueta C – Los coches Euro 6, o matriculados a partir de 2014.
- Etiqueta ECO – Aquellos con motores diesel microhíbridos con sistemas eléctricos de 48 voltios.
- Etiqueta CERO – Los coches diesel híbridos con una autonomía eléctrica de 40 km.
Dependiendo de en qué ciudad viva, si el coche no tiene la etiqueta DGT, puede que reciba restricciones de circulación.
Mantenimiento del motor
Además del estado de todos los sistemas anticontaminación, es necesario conocer el estado del motor y el mantenimiento que ha recibido, pues los coches diesel tienen una gran exigencia.
Algunos de los elementos más importantes a revisar son la correa de distribución, los inyectores, en especial si son piezoeléctricos, el filtro de combustible y los turbocompresores. Estos elementos pueden afectar el rendimiento del vehículo en gran medida y, si no se les da el cuidado adecuado, puede n ser principales fuentes de falla, al ser componentes sensibles.
Estado físico del coche
Como con cualquier otro coche es necesario realizar una inspección visual y práctica del estado del coche. Principalmente, se debe evaluar el estado de la pintura y la carrocería; si hay abolladuras, corrosión o rayones en alguna parte.
También se deben verificar los sistemas eléctricos y los componentes internos, como las luces, la tapicería, las gomas y demás.
Finalmente, se deben evaluar el estado de la transmisión y la suspensión con una conducción de prueba.
Documentación
Finalmente y lo más importante, es verificar que toda la documentación del coche está en regla. Verifique la identificación del propietario actual, el número de propietarios, la descripción del coche, la presencia de multas o cualquier otro elemento jurídico.
Los coches diesel suelen presentar ciertas exigencias que no suelen ser preocupación para los coches gasolina. Por ello es importante saber qué debes tener muy presente al comprar un coche diésel de segunda mano.